Cofradías y hermandades de
PEÑARROYA

Hermandad de Nuestro Padre Jesús de los Reyes en su Entrada Triunfal en Jerusalén

Día de salida: Domingo de Ramos

Hermandad de Nuestro Padre Jesús de los Reyes en su Entrada Triunfal en Jerusalén

El 6 de abril de 1952 sale por primera vez en procesión. La imagen fue traída a la localidad desde Valencia, por el grupo parroquial de Acción Católica, siendo párroco, D. Alfonso Camargo Montes (1945-1954).

Día de salida: Domingo de Ramos

Año de fundación: 1952

Sede: Iglesia Parroquial de Santa Bárbara

Titulares: Nuestro Padre Jesús de los Reyes en su Entrada Triunfal en Jerusalén

Hábito: Cubrerrostro, túnica y capa de color blanco; fajín rojo. Los niños y niñas van vestidos de hebreos portando palmas.

Hermandad y Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Santísimo Cristo de la Expiración, Santo Sepulcro y Nuestra Señora de los Dolores

Día de salida: Jueves Santo y Viernes Santo

Hermandad y Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Santísimo Cristo de la Expiración, Santo Sepulcro y Nuestra Señora de los Dolores

Tras desaparecer la Hermandad sobre los años 60, siendo párroco D. Rafael Gutiérrez Márquez (1954-1960), vuelve a ver la luz en 1.985, cuando una serie de personas jóvenes en su mayoría, de acuerdo con el párroco D. José Rey Godoy (1981-2004), deciden refundarla.

Día de salida: Jueves Santo y Viernes Santo

Año de fundación: 1985

Sede: Iglesia Parroquial de El Salvador y San Luis Beltrán

Titulares: Nuestro Padre Jesús Nazareno, Santísimo Cristo de la Expiración, Santo Sepulcro y Nuestra Señora de los Dolores

Hábito: Dolores y Entierro: Túnica negra con antifaz y capa blancos. Mujeres de mantilla negra. Nazareno: Túnica y antifaz morados.

Sacramental Hermandad y Cofradía de Nuestro Padre Jesús Cautivo, Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Esperanza

Día de salida: Jueves Santo

Sacramental Hermandad y Cofradía de Nuestro Padre Jesús Cautivo, Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Esperanza

En 1938 llega a Peñarroya-Pueblonuevo la nueva imagen de Ntro. Padre Jesús Nazareno que actualmente se venera, al haber sido destruida la anterior en los primeros años de la Guerra Civil (1936-1939).

Día de salida: Jueves Santo

Año de fundación: 1938 Refundación 1984

Sede: Iglesia Parroquial de Santa Bárbara

Titulares: Nuestro Padre Jesús Cautivo y María Santísima de la Esperanza

Hábito: Túnica blanca, cubrerrostro, cíngulo, capa o capelina verde

Hermandad Sacramental del Santísimo Cristo del Amor y Nuestra Señora María Santísima de la Amargura

Día de salida: Jueves Santo

Hermandad Sacramental del Santísimo Cristo del Amor y Nuestra Señora María Santísima de la Amargura

Procesionó por primera vez con Mª. Stma de la Amargura el 12 de abril de 1963 con Amargura, siendo Párroco de San Miguel D. José Luque Requerey (1960-1971). El Cristo realiza su primera Estación de Penitencia el 31 de marzo de 1.994

Día de salida: Jueves Santo

Año de fundación: 1963

Sede: Iglesia Parroquial de San Miguel Arcángel

Titulares: Santísimo Cristo del Amor y Nuestra Señora María Santísima de la Amargura

Hábito: Túnica blanca, con cubrerrostro, cíngulo y capa roja. Madrinas: Vestido y mantilla negra.

Venerable Hermandad del Santo Entierro y Nuestra Señora de los Dolores

Día de salida: Viernes Santo

Venerable Hermandad del Santo Entierro y Nuestra Señora de los Dolores

Probablemente vienen haciendo Estación de Penitencia desde 1957, siendo párroco, D. D. José Cañones Porcel (1954-1960). En 1958 se consiguen los Estatutos Canónicos, siendo su primer Hermano Mayor, José Gallego.

Día de salida: Viernes Santo

Año de fundación: 1958

Sede: Iglesia Parroquial de Santa Bárbara

Titulares: Santo Entierro y Nuestra Señora de los Dolores

Hábito: Hábito nazarenos: Túnica y cubrerrostro negros. Cíngulos de cuerda de esparto Madrinas: Vestido y Mantilla negra.

Semana Santa de Andalucía
Semana Santa de Andalucía