Cofradías y hermandades de
PIZARRA

Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno del Dulce Nombre y el Santísimo Cristo del Perdón

Día de salida: Procesión de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores y Misericordia | Jueves Santo Procesión del Santísimo Cristo del Perdón y Nuestra Señora de la Soledad | Viernes Santo

Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno del Dulce Nombre y el Santísimo Cristo del Perdón

Nuestro Padre Jesús Nazareno del Dulce Nombre: Esta imagen fue realizada en los años 40 del siglo XX por los escultores Peregrín Pérez Sanchís y Pelegrín Gaspar y Pérez Sanchís.

Día de salida: Procesión de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores y Misericordia | Jueves Santo Procesión del Santísimo Cristo del Perdón y Nuestra Señora de la Soledad | Viernes Santo

Año de fundación: 1991

Sede: Iglesia Parroquial de San Pedro Apóstol

Titulares: Nuestro Padre Jesús Nazareno del Dulce Nombre y Santísimo Cristo del Perdón

Hábito: Túnica de cola morada con antifaz blanco con cíngulo de esparto.

Cofradía de María Santísima de los Dolores y Misericordia

Día de salida: Procesión de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores y Misericordia | Jueves Santo Procesión del Santísimo Cristo del Perdón y Nuestra Señora de la Soledad | Viernes Santo

Cofradía de María Santísima de los Dolores y Misericordia

Esta corporación encuentra sus raíces en los albores del siglo XVI, cuando en la Iglesia de San Pedro Apóstol, se comienza a dar culto a una imagen de la Santísima Virgen en su advocación de los Dolores. Ya en el siglo XVII, conocemos las primeras noticias de la Cofradía como corporación bien organizada.

Día de salida: Procesión de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores y Misericordia | Jueves Santo Procesión del Santísimo Cristo del Perdón y Nuestra Señora de la Soledad | Viernes Santo

Año de fundación: 1991

Sede: Iglesia Parroquial de San Pedro Apóstol

Titulares: María Santísima de los Dolores y Misericordia

Hábito: Túnica negra de cola con antifaz y cíngulo burdeos. Mujeres de mantilla negra.

Muy Antigua y Venerable Hermandad del Santo Entierro de Nuestro Señor Jesucristo, Santo Cristo de la Vera Cruz y Ánimas y Nuestra Señora de las Penas

Día de salida: Sábado Santo

Muy Antigua y Venerable Hermandad del Santo Entierro de Nuestro Señor Jesucristo, Santo Cristo de la Vera Cruz y Ánimas y Nuestra Señora de las Penas

Esta Hermandad encuentra sus orígenes en los albores del Siglo XVI, cuando en la primitiva Iglesia de San Pedro Apóstol, construida antes de 1499 por Diego Romero, fundador del Lugar de la Pizarra, se comienza a dar culto a una imagen de Cristo Crucificado bajo la advocación de la Santa Vera+Cruz.

Día de salida: Sábado Santo

Año de fundación: S. XVI Refundación 1994

Sede: Iglesia Parroquial de San Pedro Apóstol

Titulares: Santísimo Cristo Yacente de la Paz y la Unidad y Nuestra Señora de las Penas

Hábito: No llevan hábito van en traje oscuro.

Semana Santa de Andalucía
Semana Santa de Andalucía