Cofradías y hermandades de
Porcuna

Cofradía y Hermandad de Costaleros de Nuestra Señora María Santísima de los Dolores

Día de salida: Viernes de Dolores y Jueves Santo (acompañando al cristo de la Expiración)

Cofradía y Hermandad de Costaleros de Nuestra Señora María Santísima de los Dolores

Día de salida: Viernes de Dolores y Jueves Santo (acompañando al cristo de la Expiración)

Año de fundación: S.XVIII

Sede: Iglesia de Nuestro Padre Jesús Nazareno

Titulares: Nuestra Señora María Santísima de los Dolores

Hábito: Túnica blanca y antifaz negro

Fervorosa Hermandad de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén

Día de salida: Domingo de Ramos

Fervorosa Hermandad de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén

Día de salida: Domingo de Ramos

Año de fundación: 2004

Sede: Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción

Titulares: Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén

Hábito: No llevan van con ramas de palma

Hermandad y Cofradía del Santísimo Cristo de Medinaceli

Día de salida: Lunes Santo

Hermandad y Cofradía del Santísimo Cristo de Medinaceli

En el año 2004 se constituyó como Grupo Parroquial. Actualmente se están iniciando los trámites formales para convertirse en una Cofradía canónica. La imagen del Cristo fue realizada en los talleres de Olot en 1940.

Día de salida: Lunes Santo

Año de fundación: 2004

Sede: Iglesia de Nuestro Padre Jesús Nazareno

Titulares: Santísimo Cristo de Medinaceli

Hábito: No llevan, van en traje

Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Jesús Preso

Día de salida: Miércoles Santo

Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Jesús Preso

Tiene su origen en el S.XVII y saliendo en procesión con la Virgen de los Dolores y Jesús Amarrado a la columna. Desparece durante la Guerra Civil , la organizaron después unos presos de guerra en los años 40, desapareciendo posteriormente y reorganizándose en el año 1972.

Día de salida: Miércoles Santo

Año de fundación: S.XVII

Sede: Iglesia de Nuestro Padre Jesús Nazareno

Titulares: Jesús Preso

Hábito: Túnica blanca, capa y antifaz morados

Cofradía del Santísimo Cristo de la Expiración

Día de salida: Jueves Santo

Cofradía del Santísimo Cristo de la Expiración

Según el libro Historia de Porcuna de Manuel Heredia, fecha la fundación de la Hermandad de la Vera + Cruz en el año 1245, si bien no cita los documentos en que se basa. En 1622 se constituye canónicamente como Cofradía del Crucificado.

Día de salida: Jueves Santo

Año de fundación: 1622

Sede: Iglesia de San Benito

Titulares: Santísimo Cristo de la Expiración

Hábito: Túnica y antifaz rojos

Muy Ilustre Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno

Día de salida: Viernes Santo

Muy Ilustre Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno

Se fundó en 1580. La imagen proviene de los talleres de arte Granada (Alcalá de Henares, Madrid) en 1940. La imagen fue restaurada por Don José Luis Ojeda en Andújar, Jaén en 2006.

Día de salida: Viernes Santo

Año de fundación: 1580

Sede: Iglesia de Nuestro Padre Jesús Nazareno

Titulares: Nuestro Padre Jesús Nazareno

Hábito: Túnica y antifaz morados

Cofradía de San Juan de la Palma y Verónica

Día de salida: Viernes Santo

Cofradía de San Juan de la Palma y Verónica

Cada una de las imágenes tenían Cofradía propia, pero desconocemos el año de su fundación, al igual que tampoco se tienen datos de su supresión. En 1990 es cuando se organiza una nueva Cofradía con las dos imágenes procesionando en la Semana Santa de 1991.

Día de salida: Viernes Santo

Año de fundación: 1990

Sede: Iglesia de Nuestro Padre Jesús Nazareno

Titulares: San Juan Evangelista y Santa Mujer Verónica

Hábito: Túnica blanca, capa y antifaz celestes.

Muy Ilustre y Venerable Cofradía y Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad, Santísimo Entierro de Cristo y Virgen de las Angustias

Día de salida: Viernes Santo

Muy Ilustre y Venerable Cofradía y Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad, Santísimo Entierro de Cristo y Virgen de las Angustias

La segunda de las cofradías pasionistas fundadas tras el concilio de Trento fue la de la Nuestra Señora de la Soledad, en algunos lugares bajo la advocación de Nuestra Señora de las Angustias, la fundación de estas cofradías fue promovida por los dominicos rivales de los franciscanos.

Día de salida: Viernes Santo

Año de fundación: 1573

Sede: Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción

Titulares: Virgen de las Angustias, Santísimo Entierro de Cristo y Nuestra Señora de la Soledad

Hábito: Mujeres de mantilla

Cofradía del Cristo de la Buena Muerte

Día de salida: Viernes Santo

Cofradía del Cristo de la Buena Muerte

La escultura fue realizada en los talleres de Olot (Gerona) en 1950.

Día de salida: Viernes Santo

Año de fundación: 1994

Sede: Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción

Titulares: Cristo de la Buena Muerte

Hábito: Túnica granate, caperuza y cíngulo azul.

Hermandad del Cristo Resucitado

Día de salida: Domingo de Resurrección

Hermandad del Cristo Resucitado

El 27 de febrero de 2011 se presento al pueblo de Porcuna la imagen del Cristo Resucitado, talla realizada por el imaginero lucentino Fco. Javier López del Espino.

Día de salida: Domingo de Resurrección

Año de fundación: 2010

Sede: Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción

Titulares: Cristo Resucitado

Hábito: Mujeres de mantilla

Semana Santa de Andalucía
Semana Santa de Andalucía