Fervorosa Hermandad del Señor de la Humildad Atado a la Columna
Día de salida: Martes Santo
Fervorosa Hermandad del Señor de la Humildad Atado a la Columna
La Hermandad del Santísimo Cristo de la Humildad de Salobreña tiene sus orígenes en el siglo XVIII, específicamente en 1761, cuando se estableció como una cofradía dedicada a la Pasión de Cristo.
Día de salida: Martes Santo
Año de fundación: DESCONOCIDO
Sede: Iglesia Parroquial de Nuestra Señora del Rosario
Titulares: Señor de la Humildad Atado a la Columna
Cofradía del Santísimo Cristo de la Humillación y María Santísima del Gran Amor
Día de salida: Miércoles Santo
Cofradía del Santísimo Cristo de la Humillación y María Santísima del Gran Amor
La talla de este Cristo, que responde en su iconografía a la figura del tradicional Ecce-Homo, es una creación del año 1993 del escultor e imaginero nacido en Sevilla, Manuel Hernández León.
Día de salida: Miércoles Santo
Año de fundación: 1991
Sede: Iglesia de San Juan Bautista
Titulares: Santísimo Cristo de la Humillación
Hábito: Túnica y antifaz rojo de terciopelo con cíngulo de esparto.
Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Esperanza
Día de salida: Miércoles Santo
Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Esperanza
La talla de este Cristo es una obra creada en el año 1940 por el escultor e imaginero nacido en Álora, José Navas-Parejo Pérez. Esta talla de Virgen dolorosa es una obra del año 1993 realizada por el escultor e imaginero, nacido en Víznar, Antonio Díaz Fernández.
Día de salida: Miércoles Santo
Año de fundación: 1988
Sede: Iglesia Parroquial de Nuestra Señora del Rosario
Titulares: Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Esperanza
Aunque no se dispone de una fecha exacta de su fundación, se sabe que la cofradía tiene sus raíces en siglos pasados, con menciones que datan del siglo XVII.
Día de salida: Jueves Santo
Año de fundación: 1955 Refundación 1971
Sede: Iglesia Parroquial de Nuestra Señora del Rosario
Titulares: Santísimo Cristo del Perdón
Hábito: Túnica negra con capa y botonadura roja y antifaz morado.
Cofradía del Santísimo Cristo de la Buena Muerte, María Santísima de las Penas y San Juan Evangelista
Día de salida: Jueves Santo
Cofradía del Santísimo Cristo de la Buena Muerte, María Santísima de las Penas y San Juan Evangelista
La Cofradía del Santísimo Cristo de la Buena Muerte, María Santísima de las Penas y San Juan Evangelista de Salobreña es una hermandad con una profunda tradición en la Semana Santa de la localidad
Día de salida: Jueves Santo
Año de fundación: 1987
Sede: Iglesia Parroquial de Nuestra Señora del Rosario
Titulares: Santísimo Cristo de la Buena Muerte, María Santísima de las Penas y San Juan Evangelista
Cofradía del Santo Sepulcro, María Santísima de los Dolores y San Juan Evangelista
Día de salida: Viernes Santo
Cofradía del Santo Sepulcro, María Santísima de los Dolores y San Juan Evangelista
La Cofradía del Santo Sepulcro, María Santísima de los Dolores y San Juan Evangelista de Salobreña tiene sus raíces en la tradición religiosa de la localidad. Su sede canónica es la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora del Rosario, situada en la Calle Iglesia, en Salobreña, Granada.
Día de salida: Viernes Santo
Año de fundación: DESCONOCIDO
Sede: Iglesia Parroquial de Nuestra Señora del Rosario
Titulares: Santo Sepulcro y María Santísima de los Dolores
Hábito: Túnica negra con capa y antifaz morados y mujeres de mantilla.