Cofradías y hermandades de
Salteras

Hermandad de los Blancos

Día de salida: Martes Santo

Hermandad de los Blancos

En sus inicios, la cofradía se denominaba Cofradía del Dulce Nombre de Jesús y tenía su sede en la ermita de San Sebastián. Posteriormente, se trasladó a la actual parroquia de Santa María de la Oliva en Salteras

Día de salida: Martes Santo

Año de fundación: Siglo XV

Sede: Iglesia Parroquial de Santa María de la Oliva

Titulares: El Dulce Nombre de Jesús, Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores

Hábito: Túnica blanca con antifaz, cíngulo, botonadura y capa morados, y guantes blancos.

Hermandad de la Vera Cruz – Hermandad de los Negros

Día de salida: Miércoles Santo

Hermandad de la Vera Cruz – Hermandad de los Negros

Uno de los primeros datos que tenemos es que la corporación actual es fruto de la fusión en el S. XIX de la Hermandad de la Veracruz y la Hermandad de la Soledad.

Día de salida: Miércoles Santo

Año de fundación: 1551

Sede: Capilla del Santísimo Cristo de la Vera Cruz

Titulares: Santísimo Cristo de la Vera Cruz, María Santísima de la Soledad Coronada y Santa María Magdalena

Hábito: Túnica negra de cola, con cinturón ancho de esparto. Antifaz negro.

Semana Santa de Andalucía
Semana Santa de Andalucía