En 1984, se encarga a José Manuel Bonilla Cornejo una imagen de un Nazareno. En 1987, se constituyó la Archicofradía. En Diciembre de 2007, se aprueban las nuevas reglas y comienzan a procesionar nazarenos.
Día de salida: Viernes de Dolores
Año de fundación: 1987
Sede: Parroquia de San Antonio María Claret
Titulares: Cristo de la Misión y Virgen del Amparo
Hábito: Túnica de tela de sarga de color blanco sin cola con antifaz y escapulario de color azul pavo.
En 1992 surge la idea de crear una Hermandad penitencial en torno a las imágenes que recibían culto en la parroquia, tras la disolución de la Hermandad Sacramental en 1975.
Día de salida: Viernes de Dolores
Año de fundación: 1992
Sede: Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús
Titulares: Nuestro Padre Jesús de la Salud y Remedios , María Santísima del Dulce Nombre en sus Dolores y Compasión
Hábito: Túnica de cola confeccionada en sarga blanca. Antifaz confeccionado en sarga morada.
Comenzó en los años 80 como una actividad escolar. En 2004 trasladan las imágenes a la Parroquia de San Isidro Labrador. En 2007 se aprueban las reglas de la hermandad.
Día de salida: Viernes de Dolores
Año de fundación: 2
Sede: Parroquia de San Isidro Labrador
Titulares: Nuestro Padre Jesús de Nazaret y María Santísima del Amor
Hábito: Túnica y capa confeccionadas en sarga blanca. Antifaz confeccionado en sarga morada.
Los orígenes se sitúan en el año 1991, cuando un grupo de fieles en el barrio de Triana, se plantearon refundar una antigua cofradía de silencio que tenía como titular al Cristo de Pasión y Muerte.
Día de salida: Viernes de Dolores
Año de fundación: 2011
Sede: Sale desde la parroquia de San Juan Bosco de los salesianos de Triana en la calle Conde de Bustillo.
Titulares: Santa María del Buen Aire, Cristo de Pasión y Muerte Resurrección de Nuestro Señor, Nuestra Señora del Desconsuelo y Visitación
Hábito: Túnica de ruan negro de cola, con antifaz del mismo color
Obtiene el título de Hermandad de Penitencia en 2001, aunque el origen de la Corporación data del siglo XVI.
Día de salida: Viernes de Dolores
Año de fundación: 2001
Sede: Parroquia del Sagrario. Sale por la Puerta del Perdón de la Catedral.
Titulares: Cristo de la Corona y Virgen del Rosario
Hábito: Túnicas de cola recogida en el brazo de ruan (tejido) morado ceñida entre pecho y cadera con un cinturón de esparto ancho.
Aunque su génesis hay que situarla en 1995 con el Viacrucis del crucificado no es hasta 2018 cuando el Arzobispado la aprueba como Agrupación Parroquial
Día de salida: Viernes de Dolores
Año de fundación: 2018
Sede: Parroquia de San Luis y San Fernando (Rochelambert).
Titulares: Jesús Crucificado y Nuestra Señora de la Paz
Hábito: No llevan nazarenos
El origen se remonta a los años 90. En 2012 obtienen la consideración de Agrupación Parroquial.
Día de salida: Viernes de Dolores
Año de fundación: 2012
Sede: Parroquia de Jesús Obrero
Titulares: Jesús de la Bendición en el Santo Encuentro y Virgen de la Esperanza en su Soledad
Hábito: No llevan nazarenos
Salía el Viernes de Dolores. En 2016, cambió al Sábado de Pasión. Hace estación en la Parroquia del Cerro del Águila.
Día de salida: Sábado de Pasión
Año de fundación: Agrupación Parroquial en 1987 y Hermandad en 2005
Sede: Parroquia de San Juan de la Cruz
Titulares: Señor de la Salud y Señora de la Divina Gracia
Hábito: Túnica de cola confeccionada en sarga color marfil. Capa confeccionada en sarga color marfil. Antifaz confeccionado en sarga color Burdeos.
En 1998, un grupo de feligreses sacaban en procesión a la Virgen del Rosario. En 2015, se aprueban las reglas como Hermandad de Penitencia.
Día de salida: Sábado de Pasión
Año de fundación: 2015
Sede: Parroquia de la Milagrosa
Titulares: Señor de la Esperanza y Virgen del Rosario
Hábito: Túnica de cola confeccionada en sarga blanca con bocamangas verdes. Antifaz confeccionado en sarga blanca. Escapulario confeccionado en sarga verde.
La Virgen de los Dolores procesionaba desde 1989 y con el palio desde 1991. Un año después, se fusiona con el Cautivo. En 1995, hacen estación de penitencia por primera vez con nazarenos tras ser aprobados como Hermandad.
Día de salida: Sábado de Pasión
Año de fundación: 1994
Sede: Parroquia de San Antonio de Padua
Titulares: Nuestro Padre Jesús Cautivo y Nuestra Señora de los Dolores
Hábito: Túnica de cola confeccionada en sarga morada. Capa confeccionada en sarga blanca. Antifaz confeccionado en sarga morada.