Compañía Espiritual del Santo Rosario de Santa María y Venerable Cofradía de Penitencia de Nuestra Señora de la Soledad
Día de salida: Sábado de Pasión
Compañía Espiritual del Santo Rosario de Santa María y Venerable Cofradía de Penitencia de Nuestra Señora de la Soledad
En Tarifa, la Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad, también conocida como "de los Dolores", es una de las más antiguas de la ciudad. Esta hermandad, que carecía de reglas escritas, ya estaba establecida en 1834.
Día de salida: Sábado de Pasión
Año de fundación: S.XVII
Sede: Iglesia Parroquial Mayor de San Mateo Apóstol
Cofradía de Jóvenes de Nuestro Padre Jesús a su Entrada en Jerusalén y Corte de Benjamines
Día de salida: Domingo de Ramos
Cofradía de Jóvenes de Nuestro Padre Jesús a su Entrada en Jerusalén y Corte de Benjamines
En 1944, el párroco José Font de Benito adquirió la imagen de Jesús montado sobre el pollino en los talleres "El Arte Cristiano" de Olot, y en 1945 se incorporaron las imágenes del apóstol San Pedro y de niños hebreos aclamándole.
Día de salida: Domingo de Ramos
Año de fundación: 1951
Sede: Iglesia Parroquial de San Francisco de Asís
Titulares: Nuestro Padre Jesús a su Entrada en Jerusalén
Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre Jesús Cautivo y Rescatado y Nuestra Señora de la Esperanza
Día de salida: Domingo de Ramos
Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre Jesús Cautivo y Rescatado y Nuestra Señora de la Esperanza
La hermandad tiene su origen en el año 1963, cuando el entonces párroco de San Mateo José Luis Mainé Vaca encomendó la formación de una nueva cofradía que, en principio, debía tener como titular al antiguo grupo escultórico de la Virgen de las Angustias.
Día de salida: Domingo de Ramos
Año de fundación: 1963
Sede: Iglesia Parroquial Mayor de San Mateo Apóstol
Titulares: Nuestro Padre Jesús Cautivo y Rescatado (vulgo Medinaceli) y Nuestra Señora de la Esperanza
Hermandad de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús en la Oración del Huerto y Nuestra Madre de Dios y del Rosario
Día de salida: Lunes Santo
Hermandad de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús en la Oración del Huerto y Nuestra Madre de Dios y del Rosario
La hermandad fue fundada en 1925, con el objetivo de rendir culto a Nuestro Padre Jesús en la Oración del Huerto y a Nuestra Madre de Dios y del Rosario. Desde su fundación, ha mantenido una profunda devoción y compromiso con la comunidad tarifeña.
Día de salida: Lunes Santo
Año de fundación: 1925
Sede: Iglesia Parroquial Mayor de San Mateo Apóstol
Titulares: Nuestro Padre Jesús en la Oración del Huerto y Nuestra Madre de Dios y del Rosario
Venerable Hermandad de Penitencia del Santísimo Cristo de la Salud y Nuestra Señora de los Dolores
Día de salida: Martes Santo
Venerable Hermandad de Penitencia del Santísimo Cristo de la Salud y Nuestra Señora de los Dolores
La Hermandad del Santísimo Cristo de la Salud y Nuestra Señora de los Dolores de Tarifa es una de las cofradías más antiguas y veneradas de la ciudad. Fundada en 1944, tiene su sede canónica en la Iglesia de San Mateo.
Día de salida: Martes Santo
Año de fundación: 1944
Sede: Iglesia Parroquial Mayor de San Mateo Apóstol
Titulares: Santísimo Cristo de la Salud y Nuestra Señora de los Dolores
Venerable Cofradía del Santísimo Cristo del Consuelo y Nuestra Señora de las Lágrimas y San Juan Evangelista
Día de salida: Miércoles Santo
Venerable Cofradía del Santísimo Cristo del Consuelo y Nuestra Señora de las Lágrimas y San Juan Evangelista
La veneración al Cristo del Consuelo en Tarifa es muy antigua, con documentos parroquiales de 1537 que lo mencionan. Según una tradición, la imagen fue encontrada en la orilla de Tarifa dentro de un arca de madera.
Día de salida: Miércoles Santo
Año de fundación: S.XVIII
Sede: Iglesia Parroquial de San Francisco de Asís
Titulares: Santísimo Cristo del Consuelo, Nuestra Señora de las Lágrimas y San Juan Evangelista
Venerable y Real Archicofradía de Penitencia de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Paz
Día de salida: Jueves Santo
Venerable y Real Archicofradía de Penitencia de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Paz
Esta archicofradía de Jesús Nazareno ostenta el título de "Real" por encontrarse entre sus hermanos mayores su Alteza Real el príncipe de Asturias heredero del trono desde que este nombramiento fue aceptado por la reina Isabel II concedido al entonces príncipe Alfonso (Alfonso XII).
Día de salida: Jueves Santo
Año de fundación: 1643
Sede: Iglesia Parroquial Mayor de San Mateo Apóstol
Titulares: Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Paz