Cofradías y hermandades de
TEBA

Real y Muy Antigua Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, María Magdalena y San Juan Evangelista

Día de salida: Jueves Santo

Real y Muy Antigua Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, María Magdalena y San Juan Evangelista

La Real y Muy Antigua Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, María Magdalena y San Juan Evangelista de Teba tiene sus raíces en el siglo XVII. Aunque no se dispone de una fecha exacta de fundación, se sabe que en 1694 ya estaba constituida, según registros históricos.

Día de salida: Jueves Santo

Año de fundación: 1694

Sede: Ermita de Nuestro Padre Jesús Nazareno

Titulares: Nuestro Padre Jesús Nazareno, San Juan Evangelista y Santa María Magdalena

Hábito: Túnica de cola morada con detalles en dorado, fajín amarillo y antifaz del mismo color de la túnica. También lo acompañan mujeres de mantilla.

Muy Ilustre Hermandad de Nazarenos de María Santísima de la Paz

Día de salida: Jueves Santo

Muy Ilustre Hermandad de Nazarenos de María Santísima de la Paz

​La Muy Ilustre Hermandad de Nazarenos de María Santísima de la Paz de Teba tiene sus raíces en el siglo XVIII. Según las Reglas de la Hermandad, estas fueron fundadas el 1 de abril de 1746 por el Padre Fray José Díaz del Pedregal, Guardián del Convento de Nuestro Seráfico Padre San Francisco de Teba.

Día de salida: Jueves Santo

Año de fundación: 1746

Sede: Iglesia Parroquial de la Santa Cruz Real

Titulares: María Santísima de la Paz

Hábito: Túnica y antifaz celestes con capa, botonadura y cíngulos blancos.

Venerable Cofradía y Antigua Orden Servita del Santísimo Cristo de la Sangre y María Santísima de los Dolores

Día de salida: Viernes Santo

Venerable Cofradía y Antigua Orden Servita del Santísimo Cristo de la Sangre y María Santísima de los Dolores

​La Venerable Cofradía y Antigua Orden Servita del Santísimo Cristo de la Sangre y María Santísima de los Dolores de Teba tiene sus orígenes documentados en 1753. Su sede canónica es la Iglesia Parroquial de la Santa Cruz Real, ubicada en la Calle Grande, 60, en Teba, Málaga. ​

Día de salida: Viernes Santo

Año de fundación: 1753

Sede: Iglesia Parroquial de la Santa Cruz Real

Titulares: Santísimo Cristo de la Sangre y María Santísima de los Dolores

Hábito: Túnica y antifaz blancos con capa negra.

Hermandad del Santísimo Cristo Resucitado y Misioneros de la Alegría

Día de salida: Domingo de Resurrección

Hermandad del Santísimo Cristo Resucitado y Misioneros de la Alegría

El Santísimo Cristo Resucitado es una imagen procedente de un taller madrileño y confeccionada a fines de los años 80 del siglo XX.

Día de salida: Domingo de Resurrección

Año de fundación: 1986

Sede: Iglesia Parroquial de la Santa Cruz Real

Titulares: Santísimo Cristo Resucitado

Hábito: Túnica de cola blanca con capa, botonadura y cíngulo rojo.

Semana Santa de Andalucía
Semana Santa de Andalucía