Cofradías y hermandades de
Tocina

Hermandad de la Borriquita

Día de salida: Domingo de Ramos

Hermandad de la Borriquita

La hermandad tiene sus raíces en la devoción popular de la localidad, especialmente entre los niños, quienes en 1960 comenzaron a procesionar en un paso de madera de sencilla estética adquirido por ellos mismos.

Día de salida: Domingo de Ramos

Año de fundación: 1959

Sede: Ermita de la Soledad

Titulares: Jesús en su entrada en Jerusalén y paso de palio de María Santísima de la Encarnación.

Hábito: Túnica blanca con capirote verde

Agrupación Parroquial del Silencio

Día de salida: Miércoles Santo

Agrupación Parroquial del Silencio

La imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno es obra del escultor Manuel Hernández León, realizada en 1997.

Día de salida: Miércoles Santo

Año de fundación: 1995

Sede: Parroquia de San Vicente Mártir, se recoge en la Ermita de la Soledad

Titulares: Jesús Nazareno

Hábito: No llevan

Hermandad del Gran Poder

Día de salida: Madrugada Viernes Santo

Hermandad del Gran Poder

La hermandad fue fundada en 1947 por un grupo de jóvenes con el deseo de establecer una nueva cofradía en Tocina.

Día de salida: Madrugada Viernes Santo

Año de fundación: 1947

Sede: Parroquia de San Vicente Mártir

Titulares: Señor del Gran Poder y Virgen del Mayor Dolor y Traspaso

Hábito: Túnica negra de ruan

Hermandad de la Vera-Cruz

Día de salida: Viernes Santo

Hermandad de la Vera-Cruz

La hermandad tiene sus raíces en dos de las cofradías más antiguas de Tocina, que se fusionaron para formar la actual corporación.

Día de salida: Viernes Santo

Año de fundación: Siglo XVI

Sede: Ermita de la Soledad

Titulares: Señor de la Vera-Cruz y Nuestra Señora de los Dolores en su Soledad

Hábito: Túnica blanca con antifaz verde

Hermandad de la Expiración

Día de salida: Viernes santo

Hermandad de la Expiración

La hermandad tiene sus orígenes en 1959, cuando se adquirió la imagen del Santísimo Cristo de la Expiración, que anteriormente pertenecía a la Parroquia de San Blas de Carmona.

Día de salida: Viernes santo

Año de fundación: 1959

Sede: Nuestra Señora de Fátima

Titulares: Santísimo Cristo de la Expiración y María Santísima del Patrocinio

Hábito: Túnica blanca con antifaz marrón

Semana Santa de Andalucía
Semana Santa de Andalucía