Hermandad Penitencial del Silencio Cristo de Medinaceli
Día de salida: Martes Santo
Hermandad Penitencial del Silencio Cristo de Medinaceli
Es una de las cofradías más destacadas de la Semana Santa local. Aunque no se dispone de una fecha exacta de su fundación, se sabe que el Grupo Parroquial del Cristo de Medinaceli celebraba su fiesta principal el 1 de marzo, con una misa a las 19:30 horas.
Día de salida: Martes Santo
Año de fundación: 1992
Sede: Iglesia Parroquial de Santa María la Mayor
Titulares: Cristo de Medinaceli
Hábito: Túnica Marrón, capucha negra, escapulario y cordones Franciscanos a la cintura.
Grupo Parroquial Sacramental del Santísimo Cristo de la Humildad y Misericordia, Nuestra Señora de la Salud, San Juan Evangelista y Santa Ángela de la Cruz
Día de salida: Miércoles Santo
Grupo Parroquial Sacramental del Santísimo Cristo de la Humildad y Misericordia, Nuestra Señora de la Salud, San Juan Evangelista y Santa Ángela de la Cruz
Aunque no se dispone de una fecha exacta de su fundación, el grupo ha estado activo durante varias décadas, participando en diversas actividades litúrgicas y procesiones.
Día de salida: Miércoles Santo
Año de fundación: 2009
Sede: Iglesia Parroquial de Santa María la Mayor
Titulares: Santísimo Cristo de la Humildad y Misericordia
Hábito: Túnica granate de cola, antifaz del mismo color con escudo de la cofradía, fajín de esparto
y calzado negro.
Día de salida: Procesión del Santísimo Cristo de la Columna y Nuestra Señora de la Esperanza | Jueves Santo
Procesión del Santísimo Cristo de la Veracruz, Santísimo Entierro de Cristo y María Santísima de los Dolores | Viernes Santo
Cofradía del Santísimo Cristo de la Pasión
Esta cofradía organiza varias procesiones durante la jornada del Viernes Santo, destacando por su profunda devoción y participación activa en las festividades locales.
Día de salida: Procesión del Santísimo Cristo de la Columna y Nuestra Señora de la Esperanza | Jueves Santo
Procesión del Santísimo Cristo de la Veracruz, Santísimo Entierro de Cristo y María Santísima de los Dolores | Viernes Santo
Año de fundación: 1979
Sede: Santuario de Nuestra Señora de la Misericordia
Titulares: Santísimo Cristo de la Columna, Nuestra Señora de la Esperanza, Santísimo Cristo de la Vera Cruz, Santo Entierro de Cristo, María Santísima de los Dolores y Nuestra Señora de la Soledad en el Calvario
Hábito: Túnica y capirote negro, cinturón blanco, guantes blancos y calzado oscuro.
Mantillas de color negro.
Cofradía y Hermandad de Penitencia de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima del Dulce Nombre
Día de salida: Viernes Santo
Cofradía y Hermandad de Penitencia de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima del Dulce Nombre
Nuestro Padre Jesús Nazareno: Representa a Jesús en su camino hacia el Calvario, evocando su pasión y sacrificio.
María Santísima del Dulce Nombre: Imagen mariana que simboliza la ternura y compasión de la Virgen María.
Día de salida: Viernes Santo
Año de fundación: 1579
Sede: Iglesia Parroquial de Santa María la Mayor
Titulares: Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima del Dulce Nombre
Hábito: Túnica y capirote morados, con cíngulo dorado a la cintura.
Sobre el capirote el escudo de la Cofradía. Calzado y guantes negros.
Cofradía del Santísimo Cristo de la Amargura, María Santísima en su Perdón, San Juan y Santa María Magdalena
Día de salida: Viernes Santo
Cofradía del Santísimo Cristo de la Amargura, María Santísima en su Perdón, San Juan y Santa María Magdalena
La Cofradía del Santísimo Cristo de la Amargura, María Santísima en su Perdón, San Juan y Santa María Magdalena es una de las seis hermandades que participan en la Semana Santa de Torreperogil, Jaén. Esta cofradía realiza su estación de penitencia en la mañana del Viernes Santo, con salida a las 12:00 horas desde la Parroquia de Santa María la Mayor.
Día de salida: Viernes Santo
Año de fundación: 1984
Sede: Santuario de Nuestra Señora de la Misericordia
Titulares: Santísimo Cristo de la Amargura, María Santísima en su Perdón, San Juan y Santa María Magdalena
Hábito: Túnica blanca, capa azul, capirote, bocamangas y cíngulo en azul.
Mantillas de color negro
El Grupo Parroquial de Jesús Resucitado de Torreperogil es una destacada agrupación religiosa dedicada a la celebración de la Resurrección de Jesús. En 2016, conmemoró su 50 aniversario, recordando la llegada de la imagen titular en 1966.