Cofradías y hermandades de
Turrre

Hermandad del Santísimo Cristo de la Misericordia

Día de salida: Domingo de Ramos

Hermandad del Santísimo Cristo de la Misericordia

La imagen del Santísimo Cristo de la Misericordia es una talla de madera policromada, atribuida a la primera mitad del siglo XVI. Su autor es anónimo y presenta características que reflejan la transición entre el tardo gótico y el renacimiento.

Día de salida: Domingo de Ramos

Año de fundación: DESCONOCIDO

Sede: Iglesia Parroquial de la Purísima

Titulares: Santo Cristo de la Misericordia

Hábito: Van vestidos de romanos.

Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno

Día de salida: Jueves Santo, Viernes Santo y Domingo de Resurrección

Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno

Aunque no se dispone de información detallada sobre los orígenes específicos de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Turre, es común que este tipo de cofradías tengan profundas raíces históricas y una rica tradición en las comunidades donde se encuentran.

Día de salida: Jueves Santo, Viernes Santo y Domingo de Resurrección

Año de fundación: DESCONOCIDO

Sede: Iglesia Parroquial de la Purísima

Titulares: Señor en el Santo Sepulcro, Jesús atado a la Columna, Nuestro Padre Jesús Nazareno y Resucitado

Hábito: Túnicas y capas morada en nazareno, columna y sepulcro. Túnica y capa blanca en resucitado.

Hermandad de Nuestra Señora Virgen de los Dolores

Día de salida: Aparece acompañando a diversas procesiones el Jueves y Viernes Santo y ella sola en la Soledad el Sábado Santo

Hermandad de Nuestra Señora Virgen de los Dolores

La Hermandad de Nuestra Señora Virgen de los Dolores de Turre es una de las tres cofradías que organizan la Semana Santa en este municipio almeriense, junto con la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y la Hermandad de San Juan Evangelista.

Día de salida: Aparece acompañando a diversas procesiones el Jueves y Viernes Santo y ella sola en la Soledad el Sábado Santo

Año de fundación: DESCONOCIDO

Sede: Iglesia Parroquial de la Purísima

Titulares: Nuestra Señora de los Dolores

Hábito: Túnica negra con capa blanca o celeste .

Semana Santa de Andalucía
Semana Santa de Andalucía