La imagen de Nuestro Padre Jesús de la Paz en su Entrada Triunfal en Jerusalén procesionó por primera vez en Ubrique el Domingo de Ramos de 2012. Actualmente, la procesión es organizada por la Parroquia de Nuestra Señora de la O con la colaboración de la Hermandad de Nuestra Señora de los Remedios, que recibe culto a la imagen en el Convento de Capuchinos.
Día de salida: Domingo de Ramos
Año de fundación: 2016
Sede: Convento de Capuchinos
Titulares: Nuestro Padre Jesús de la Paz en su Entrada Triunfal en Jerusalén
Hábito: Niños vestidos de hebreos con túnica blanca, faraón azul, y cíngulo azul y blanco.
Entre 2004 y 2005, un grupo de jóvenes en Tarifa se unió para recuperar el culto a la imagen de Nuestro Padre Jesús Cautivo y Rescatado, que se encontraba en el Convento de Capuchinos. Tras varios años como Agrupación Parroquial, en 2015 la asociación fue erigida canónicamente como Hermandad de Penitencia, recibiendo culto a sus imágenes titulares en la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la O.
Día de salida: Martes Santo
Año de fundación: 2004
Sede: Parroquia de Ntra. Sra. de la O
Titulares: Nuestro Padre Jesús Cautivo y Rescatado y María Santísima de la Esperanza
Hábito: Túnica blanca con antifaz y cíngulo de color rojo burdeos, y guantes blancos.
La Hermandad fue fundada a finales del siglo XVI por el gremio de agricultores y ganaderos y se reorganizó en 1941, incorporando las imágenes actuales. Su sede canónica está en la Iglesia de Nuestro Padre Jesús Nazareno, antigua Ermita de San Sebastián, y realiza la Estación de Penitencia el Jueves Santo.
Día de salida: Jueves Santo
Año de fundación: S.XVI
Sede: Iglesia de Nuestro Padre Jesús Nazareno
Titulares: Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Estrella
Hábito: Túnicas: moradas con cíngulo amarillo y guantes blancos en el Cristo; y blancas con capa, antifaz y cíngulo negro con guantes blancos en la Virgen.
La Hermandad fue fundada a finales del siglo XVI por el gremio de agricultores y ganaderos, y se reorganizó en 1941, incorporando las imágenes del Cristo Yacente en 1991 y de Nuestra Señora de los Dolores en 2005. Realiza su Estación de Penitencia en la tarde-noche del Viernes Santo.
Día de salida: Viernes Santo
Año de fundación: S.XVI
Sede: Iglesia de Nuestro Padre Jesús Nazareno
Titulares: Santo Entierro de Nuestro Señor Jesucristo y Nuestra Señora de los Dolores
Hábito: Túnicas moradas con cíngulo amarillo y guantes blancos en el Cristo; y blancas con capa, antifaz y cíngulo negro con guantes blancos en la Virgen.