Cofradías y hermandades de
Utrera

Hermandad de la Santísima Trinidad

Día de salida: Domingo de Ramos

Hermandad de la Santísima Trinidad

Su fundación y establecimiento se remonta al 28 de octubre de 1714 en Utrera, creada por Fray Feliciano de Sevilla, inspirado por la práctica del rezo del Santo Rosario.

Día de salida: Domingo de Ramos

Año de fundación: 1714

Sede: Capilla Santísima Trinidad

Titulares: Nuestro Padre Jesús en su entrada en Jerusalén

Hábito: Túnica blanca, capa y antifaz azul

Hermandad Ntro. P. Jesús Nazareno

Día de salida: Domingo de Ramos

Hermandad Ntro. P. Jesús Nazareno

La Hermandad se menciona por primera vez en 1538, cuando el hospital de San Bartolomé aparece en las listas del impuesto eclesiástico. Su regla fundacional, de 1568, oficializó la hermandad que administraba dicho hospital.

Día de salida: Domingo de Ramos

Año de fundación: 1586

Sede: Capilla de San Bartolomé

Titulares: Sagrada Oración de Ntro Señor Jesucristo en el huerto

Hábito: Túnica de cola y antifaz morado, cíngulo amarillo

Hermandad de la Quinta Angustia

Día de salida: Domingo de Ramos

Hermandad de la Quinta Angustia

En junio, un grupo de cofrades se reúne con el reverendo Don Miguel Román Castellano para fundar una Hermandad en la Parroquia de Santa María. La imagen de Nuestra Señora de la Buena Muerte se encontraba en el altar de San Francisco Javier.

Día de salida: Domingo de Ramos

Año de fundación: 1971

Sede: Parroquia de Santa María

Titulares: Santísimo Cristo en su Sagrado Descendimiento y Nuestra Señora de los Ángeles

Hábito: Túnica y capa blanca, con antifaz azul

Hermandad Muchachos de Consolación

Día de salida: Lunes Santo

Hermandad Muchachos de Consolación

Un grupo de jóvenes que participaban en actividades del estudiantado filosófico salesiano propuso la creación de una hermandad a los Salesianos, quienes aceptaron.

Día de salida: Lunes Santo

Año de fundación: 1956

Sede: Santuario de Consolación

Titulares: Santísimo Cristo del Perdón y María Santísima de la Amargura

Hábito: Túnica de cola y antifaz negro cíngulo blanco

Hermandad de los Antiguos Alumnos Salesianos

Día de salida: Martes Santo

Hermandad de los Antiguos Alumnos Salesianos

En 1963, durante la reapertura de los locales de la Asociación, un grupo de antiguos alumnos, deciden fundar una Hermandad de Penitencia en la Familia Salesiana.

Día de salida: Martes Santo

Año de fundación: 1963

Sede: Basílica de María Auxiliadora

Titulares: Santísimo Cristo del Amor y Ntra. Sra. de las Veredas

Hábito: Túnica de cola banca, cíngulo y antifaz rojo

Hermandad de los Aceituneros

Día de salida: Miércoles Santo

Hermandad de los Aceituneros

Era 1959 cuando a un grupo de jóvenes que trabajaban en los numerosos almacenes de aceitunas en Utrera, se les ocurrió la idea de fundar una hermandad de penitencia.

Día de salida: Miércoles Santo

Año de fundación: 1959

Sede: Parroquia de Santa María

Titulares: Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna y María Santísima de la Paz

Hábito: Túnica, capa y antifaz blanco

Hermandad del Redentor Cautivo

Día de salida: Jueves Santo

Hermandad del Redentor Cautivo

No existen datos concretos sobre su origen, pero su protocolo de 1773 afirma que fue instituida en 1546 por el Papa Paulo III, movido por el deseo de fomentar más fervor y reverencia hacia Dios.

Día de salida: Jueves Santo

Año de fundación: 1954

Sede: Parroquia de Santiago

Titulares: Santísimo Cristo de Santiago, Nuestro Padre Jesús Cautivo y Nuestra Señora de las Lágrimas

Hábito: Túnica de cola y antifaz negro, faja de esparto

Hermandad de los Gitanos

Día de salida: Viernes Santo Madrugada

Hermandad de los Gitanos

La Hermandad se fundó en 1955, cuando un grupo de personas, encabezado por Diego Torres Vargas, propuso crearla en una tertulia. Adaptaron unas reglas previamente escritas por Francisco Benavides Vélez para darle forma a la cofradía.

Día de salida: Viernes Santo Madrugada

Año de fundación: 1956

Sede: Parroquia de Santiago

Titulares: Santísimo Cristo de la Buena Muerte, Nuestra Señora de la Esperanza

Hábito: Túnica blanca y capa blanca, con antifaz rojo cardenal en el paso de Cristo y verde en el paso de palio

Hermandad de la Vera Cruz y Santo Entierro

Día de salida: Viernes Santo y Sábado Santo

Hermandad de la Vera Cruz y Santo Entierro

Fue autorizada por Juan de Luna, en presencia del Protocolo de la Congregación, bajo el reinado de Alfonso X El Sabio.

Día de salida: Viernes Santo y Sábado Santo

Año de fundación: 1280

Sede: Iglesia de San Francisco

Titulares: Nuestro Padre Jesús atado a la columna, Jesús Yacente y Nuestra Señora de los Dolores

Hábito: Túnica y antifaz negro, capa blanca

Hermandad del Cristo de los Milagros

Día de salida: Viernes Santo

Hermandad del Cristo de los Milagros

Su historia comienza con la adoración privada de un feligrés en los ochenta, aunque no es hasta 1996 cuando un grupo de personas plantean al Párroco de Santa María de la Mesa la posibilidad de constituir una Asociación Parroquial .

Día de salida: Viernes Santo

Año de fundación: 2007

Sede: Parroquia de Santa María

Titulares: Santísimo Cristo de los Milagros

Hábito: Túnica de cola y antifaz negro, cinturón de abacá

Semana Santa de Andalucía
Semana Santa de Andalucía