Cofradía del Santísimo Cristo del Perdón y de los Afligidos
Día de salida: Procesión del Silencio | Miércoles Santo
Gozosa Procesión de Jesús Resucitado | Domingo de Resurrección
Cofradía del Santísimo Cristo del Perdón y de los Afligidos
Esta Cofradía tiene como fecha de fundación el año 1950. La imagen del Cristo fue tallada por el imaginero valenciano Enrique Galarza Moreno y fue adquirido por la hermandad en el año 1943. La talla de la Virgen fue adquirida en el año 1956, procesionando por vez primera en 1958.
Día de salida: Procesión del Silencio | Miércoles Santo
Gozosa Procesión de Jesús Resucitado | Domingo de Resurrección
Año de fundación: Fundación
1950
Erección canónica
19/05/1951
Sede: Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Encarnación
Titulares: Santísimo Cristo del Perdón y de los Afligidos y María de la Esperanza Sagrada Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo
Hábito: Cristo: Túnica gris y capa y antifaz burdeos. Virgen: Túnica beige y capa y antifaz verdes.
Tradicional Hermandad de Nuestra Señora de los Dolores
Día de salida: Procesión de Nuestra Señora de los Dolores | Jueves Santo
Jesús Tercera Caída | Viernes Santo
Procesión de Nuestra Señora de la Soledad | Sábado Santo
Tradicional Hermandad de Nuestra Señora de los Dolores
Es ésta una talla de autoría anónima realizada en madera de cedro, de vestir, posiblemente de principios del siglo XX.
Fue restaurada en el año 1999 por el escultor sevillano José Manuel Bonilla Cornejo.
Día de salida: Procesión de Nuestra Señora de los Dolores | Jueves Santo
Jesús Tercera Caída | Viernes Santo
Procesión de Nuestra Señora de la Soledad | Sábado Santo
Año de fundación: S.XIX
Sede: Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Encarnación
Titulares: Santísima Virgen de los Dolores
Nuestro Padre Jesús de la Tercera Caída
Nuestra Señora del Primer Dolor o Soledad
Venerable Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno
Día de salida: Jueves Santo
Venerable Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno
Según los indicios artísticos, se cree que pudo ser tallado por Nicolas Salzillo, padre del célebre imaginero murciano Francisco Salzillo, o quizás en su defecto, por algún miembro de su escuela murciano-levantina.
Día de salida: Jueves Santo
Año de fundación: s. XVI
Sede: Iglesia Conventual de María Inmaculada
Titulares: Nuestro Padre Jesús Nazareno
María Santísima de la Amargura con San Juan Evangelista