La Cofradía de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén, conocida popularmente como "La Borriquilla", es una de las hermandades que participan en las celebraciones de Semana Santa en Villacarrillo, Jaén.
Día de salida: Domingo de Ramos
Año de fundación: 1995
Sede: Iglesia Parroquial Nuestra Señora de La Asunción
Titulares: Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén
Hábito: Túnica blanca con capa y antifaz verdes
639 77 33 05
Día de salida: Procesión de Nuestro Padre Jesús Cautivo | Lunes Santo Procesión de Jesús Resucitado | Domingo de Resurrección
En años recientes, se ha promovido la formación de un Grupo Pro-Hermandad con el propósito de establecer oficialmente esta cofradía. Este grupo ha trabajado en la organización de eventos y actividades para fomentar la devoción y el reconocimiento de sus titulares.
Día de salida: Procesión de Nuestro Padre Jesús Cautivo | Lunes Santo Procesión de Jesús Resucitado | Domingo de Resurrección
Año de fundación: 2008
Sede: Iglesia Parroquial de San Francisco
Titulares: Nuestro Padre Jesús Cautivo, Cristo Resucitado y María Santísima de la Esperanza
Hábito: Túnica y antifaz blanco con cinturón de esparto
Día de salida: Procesión de la Oración en el Huerto | Miércoles Santo Procesión Nuestro Padre Jesús de la Caída | Viernes Santo
Aunque no se dispone de una fecha exacta de su fundación, la hermandad ha sido objeto de iniciativas recientes para su consolidación.
Día de salida: Procesión de la Oración en el Huerto | Miércoles Santo Procesión Nuestro Padre Jesús de la Caída | Viernes Santo
Año de fundación: Finales del S.XVI
Sede: Iglesia de Santa Isabel de los Ángeles
Titulares: Nuestro Padre Jesús de la Caída, Sagrada Oración de Nuestro Señor Jesucristo en el Huerto y Nuestra Madre y Señora de la Merced y Trinidad
Hábito: Túnica morada oscura, antifaz y capa morado claro
Día de salida: Jueves Santo
La Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Columna data del año 1663, año en el que se compra la imagen original. La decisión de comprar la imagen fue adoptada al no creerse oportuno que el patrón de Villacarrillo, el Santísimo Cristo de la Veracruz, continuara realizando estación de penitencia el día de Jueves Santo, dado que ya salía en procesión los días 3 de Mayo y 14 de Septiembre.
Día de salida: Jueves Santo
Año de fundación: 1663
Sede: Iglesia Parroquial Nuestra Señora de La Asunción
Titulares: Nuestro Padre Jesús de la Columna, María Santísima de la Amargura y San Juan Evangelista
Hábito: Túnica y antifaz burdeos
La devoción a Nuestra Señora de los Dolores en Villacarrillo se remonta al siglo XVI. La Cofradía de las Benditas Ánimas del Purgatorio, con una antigüedad que se presume superior a la de la propia Cofradía de Nuestra Señora de los Dolores, jugó un papel fundamental en la promoción del culto a la Virgen.
Día de salida: Viernes Santo
Año de fundación: 1560
Sede: Iglesia Parroquial Nuestra Señora de La Asunción
Titulares: Nuestra Señora de los Dolores "La Soledad"
Hábito: Mujeres de mantilla
Día de salida: Viernes Santo
La Imagen, obra del malagueño Israel Cornejo, ha despertado una gran expectación en el mundo cofrade jaenero después de que este mismo imaginero realizada en los últimos años las Dolorosas de las hermandades del Silencio de Jaén, y de las Escuelas de Baeza.
Día de salida: Viernes Santo
Año de fundación: Finales del S. XVI
Sede: Iglesia Parroquial Nuestra Señora de La Asunción
Titulares: Nuestro Padre Jesús Nazareno, María Santísima del Mayor Dolor y Traspaso y Santa Mujer Verónica
Hábito: Túnica y antifaz morados
Día de salida: Viernes Santo
Su origen se remonta a hace más de 600 años, cuando la devoción al Santísimo Cristo de la Vera Cruz comenzó en el desaparecido Convento de los Franciscanos. Esta devoción fue el germen de la cofradía, que ha mantenido viva la tradición y fe a lo largo de los siglos.
Día de salida: Viernes Santo
Año de fundación: 1419
Sede: Iglesia Parroquial Nuestra Señora de La Asunción
Titulares: Santísimo Cristo de la Expiración y María Magdalena, María Santísima del Amor, Santísimo Cristo de la Vera Cruz y Nuestra Señora del Rosario
Hábito: No llevan
Tiene sus raíces en el siglo XVI. Fundada en 1580 en el Monasterio de Nuestra Señora Coronada, ubicado extramuros de la Puerta de Martos, surgió como respuesta a los conflictos con la cofradía de la Transfixión y Soledad de la Madre de Dios. Sus estatutos fueron aprobados en junio de ese mismo año, y en 1581 ya contaba con más de 2,000 cofrades.
Día de salida: Viernes Santo
Año de fundación: Finales del S. XIX
Sede: Iglesia Parroquial Nuestra Señora de La Asunción
Titulares: Santo Sepulcro
Hábito: Túnica y antifaz negros