La Cofradía de Jesús Preso de Villardompardo, Jaén, fue fundada en 1940. La cofradía organiza y participa en diversas actividades religiosas y culturales en Villardompardo, contribuyendo al enriquecimiento de la vida comunitaria y manteniendo vivas las tradiciones locales.
Día de salida: Jueves Santo
Año de fundación: 1940
Sede: Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de Gracia
La Cofradía de la Virgen de los Dolores de Villardompardo, Jaén, tiene sus raíces en el siglo XVII. En 1626, se llevó a cabo el primer cabildo conocido de la cofradía, donde se organizaron aspectos relacionados con la Semana Santa de ese año. Las actas de este cabildo reflejan detalles sobre la organización de las procesiones y las responsabilidades de los cofrades.
Día de salida: Viernes Santo
Año de fundación: DESCONOCIDO
Sede: Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de Gracia
Titulares: Virgen de los Dolores
Hábito: Paso de la Virgen portado a hombros por anderas.
Nuestro Padre Jesús Nazareno: Imagen central de la cofradía, venerada por los fieles. La procesión tiene lugar el Viernes Santo, con salida a las 20:00 horas desde la Iglesia Parroquial de la Asunción.
Día de salida: Viernes Santo
Año de fundación: S.XVIII
Sede: Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de Gracia
Titulares: Nuestro Padre Jesús Nazareno
Hábito: Túnica y caperuz color morado, cíngulo dorado.
Santo Sepulcro: Imagen que representa el sepulcro de Jesús, central en las procesiones del Viernes Santo. Nuestra Señora de la Soledad: Imagen de la Virgen María en su advocación de la Soledad, también venerada por la cofradía.
Día de salida: Viernes Santo
Año de fundación: 1950
Sede: Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de Gracia
Titulares: Santo Sepulcro
Hábito: Túnica color blanco, caperuz negro y cíngulo color morado.
La procesión tiene lugar el Domingo de Resurrección, con salida a las 12:00 horas desde la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de Gracia. Recorre las principales calles de Villardompardo, permitiendo a los fieles acompañar la imagen en su recorrido.