Cofradías y hermandades de
Villamartín

Hermandad de Nuestro Padre Jesús de la Misericordia en su Prendimiento, María Santísima de la Esperanza, San Juan Evangelista y Santa Ángela de la Cruz

Día de salida: Viernes de Dolores

Hermandad de Nuestro Padre Jesús de la Misericordia en su Prendimiento, María Santísima de la Esperanza, San Juan Evangelista y Santa Ángela de la Cruz

En 2009, un grupo de costaleros fundó la Asociación “Costaleros Solidarios” para organizar una Cruz de Mayo benéfica, enseñando a jóvenes el oficio de la costalería. Su éxito llevó a que asumieran la responsabilidad de varias procesiones en Vejer.

Día de salida: Viernes de Dolores

Año de fundación: 2012

Sede: Iglesia de la Coronación

Titulares: Nuestro Padre Jesús de la Misericordia en su Prendimiento y Santa Ángela de la Cruz

Hábito: No llevan, van en traje.

Hermandad de Nuestro Padre Jesús de la Paz y la Caridad en su Entrada Triunfal en Jerusalén y María Santísima de los Reyes

Día de salida: Domingo de Ramos

Hermandad de Nuestro Padre Jesús de la Paz y la Caridad en su Entrada Triunfal en Jerusalén y María Santísima de los Reyes

Su origen se remonta a 1950, cuando un grupo de jóvenes fundó la hermandad con el objetivo de rendir culto a la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén. La primera salida procesional tuvo lugar el 2 de abril de 1950, con un cortejo formado en su mayoría por niños y jóvenes ataviados al estilo hebreo, acompañando a Jesús de la Paz y la Caridad en su entrada triunfal en Villamartín.

Día de salida: Domingo de Ramos

Año de fundación: 1949

Sede: Iglesia de Nuestra Señora de las Angustias

Titulares: Nuestro Padre Jesús de la Paz y la Caridad en su Entrada Triunfal en Jerusalén y María Santísima de los Reyes

Hábito: Túnica blanca con capa y antifaz rojo.

Real e Ilustre Hermandad, Antigua y Venerable Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores

Día de salida: Jueves Santo

Real e Ilustre Hermandad, Antigua y Venerable Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores

La actividad documental de la parroquia de Villamartín comenzó en 1524, pero la devoción y las obras se extendieron hasta finales del siglo XVII. La Hermandad del Dulce Nombre de Jesús, fundada en Sevilla en 1574, está relacionada con la Capellanía del Dulce Nombre en Villamartín, influenciada por la familia Álvarez de Bohórquez.

Día de salida: Jueves Santo

Año de fundación: 1525

Sede: Iglesia Parroquial de Santa María de las Virtudes

Titulares: Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores

Hábito: NO LLEVAN

Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santo Entierro de Nuestro Señor Jesucristo y María Santísima de la Soledad

Día de salida: Viernes Santo

Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santo Entierro de Nuestro Señor Jesucristo y María Santísima de la Soledad

En 1995, un grupo de feligreses devotos de María Santísima de la Soledad promovió la reorganización de la hermandad, obteniendo el permiso episcopal para su reactivación. El Viernes Santo de 1996 se realizó la primera salida procesional de esta nueva etapa, aunque fue suspendida por la lluvia. Para conmemorar el XXV aniversario de la refundación, en 2021 se publicó un libro que repasa la historia pasada y presente de la hermandad.

Día de salida: Viernes Santo

Año de fundación: S.XVI

Sede: Iglesia Conventual de San Francisco

Titulares: Santo Entierro de Nuestro Señor Jesucristo y María Santísima de la Soledad

Hábito: Túnica negra con antifaz negro.

Semana Santa de Andalucía
Semana Santa de Andalucía