Cofradías y hermandades de
VILLANUEVA DE CÓRDOBA

Hermandad de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén

Día de salida: Domingo de Ramos

Hermandad de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén

La imagen de la Borriquita, que representa la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, fue realizada en los talleres de Olot en 1961.

Día de salida: Domingo de Ramos

Año de fundación: 1961

Sede: Iglesia Parroquial de San Sebastián

Titulares: Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén

Hábito: Niños vestidos de hebreos. Jóvenes con túnicas rojas y verdes, con antifaz rojo y capa blanca.

Hermandad Sacramental y de Penitencia de Jesús Cautivo y Nuestra Señora del Dulce Nombre

Día de salida: Lunes Santo

Hermandad Sacramental y de Penitencia de Jesús Cautivo y Nuestra Señora del Dulce Nombre

Durante la década de 1980, la hermandad experimentó un notable crecimiento en el número de cofrades y penitentes. Este auge se materializó en 1987 con la formación de una cuadrilla de costaleros que colaboraba en el traslado de otras imágenes de la Semana Santa local.

Día de salida: Lunes Santo

Año de fundación: 1978

Sede: Iglesia del Dulce Nombre de Jesús

Titulares: Jesús Cautivo y Nuestra Señora del Dulce Nombre (vulgo Virgen de la Paz)

Hábito: Túnica y capirote burdeos, capa y cíngulo de cuerda blancos.

Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Señor Amarrado a la Columna, Cristo de la Caridad y María Santísima, Madre de la Iglesia, Reina de la Paz y Esperanza Nuestra

Día de salida: Martes Santo

Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Señor Amarrado a la Columna, Cristo de la Caridad y María Santísima, Madre de la Iglesia, Reina de la Paz y Esperanza Nuestra

La Hermandad tiene su sede en la Iglesia Parroquial del Sagrado Corazón, conocida anteriormente como Iglesia de Cristo Rey. Este templo fue construido entre 1919 y 1928 como capilla del Convento de las Hijas de Cristo Rey, impulsado por Dolores Herruzo Moreno. En 1952, la iglesia fue elevada al rango de parroquia, junto con la ermita de San Sebastián.

Día de salida: Martes Santo

Año de fundación: 1960

Sede: Iglesia Parroquial del Sagrado Corazón de Jesús (Cristo Rey)

Titulares: Señor Amarrado a la Columna, María Santísima, Madre de la Iglesia, Reina de la Paz y Esperanza Nuestra

Hábito: Túnica blanca con capa, antifaz, botonadura y cíngulo verdes oscuro de terciopelo.

Hermandad de Jesús Nazareno y Virgen Dolorosa

Día de salida: Jueves Santo

Hermandad de Jesús Nazareno y Virgen Dolorosa

La Hermandad tiene sus raíces en la devoción popular y en la tradición cofrade de la localidad. Aunque no se dispone de una fecha exacta de su fundación, se sabe que la imagen de Jesús Nazareno fue realizada en la década de 1950 en los talleres Santa Rufina de Madrid y que fue restaurada en 2009 por el imaginero cordobés Antonio Bernal Redondo.

Día de salida: Jueves Santo

Año de fundación: 1955

Sede: Iglesia Parroquial del Sagrado Corazón de Jesús (Cristo Rey)

Titulares: Jesús Nazareno y Virgen Dolorosa

Hábito: Túnica, capirote y capa moradas con cíngulo amarillo.

Hermandad de Nuestro Padre Jesús

Día de salida: Jueves Santo

Hermandad de Nuestro Padre Jesús

La hermandad realiza su estación de penitencia en la noche del Miércoles Santo, partiendo de la Iglesia de Cristo Rey. Esta parroquia también es sede de la Cofradía de Nazarenos del Señor Amarrado a la Columna, que procesiona en la noche del Martes Santo.

Día de salida: Jueves Santo

Año de fundación: 2008

Sede: Iglesia Hospital de Jesús Nazareno

Titulares: Nuestro Padre Jesús Nazareno

Hábito: Túnica de cola roja con antifaz, botonadura y fajín negros

Hermandad del Cristo de la Buena Muerte

Día de salida: Viernes Santo

Hermandad del Cristo de la Buena Muerte

La Hermandad del Cristo de la Buena Muerte de Villanueva de Córdoba tiene su sede en la Parroquia de San Sebastián, compartiendo espacio con otras cofradías como la de la Borriquita y la Virgen de la Alegría. En el interior de esta parroquia se venera al Cristo de la Buena Muerte, una imagen tallada en 1955 por el escultor Antonio Castillo Ariza.

Día de salida: Viernes Santo

Año de fundación: 1961

Sede: Iglesia Parroquial de San Sebastián

Titulares: Cristo de la Buena Muerte

Hábito: Túnica, guantes y antifaz negros con una cruz blanca sobre el pecho. Cinturón y calzado de esparto.

Hermandad de la Virgen de la Alegría

Día de salida: Sábado Santo

Hermandad de la Virgen de la Alegría

La Hermandad de la Virgen de la Alegría de Villanueva de Córdoba tiene su sede en la Iglesia Parroquial de San Sebastián, compartiendo espacio con otras cofradías como la de la Borriquita y la del Cristo de la Buena Muerte. La imagen de la Virgen de la Alegría fue tallada en 1965 por el escultor Martínez Cerrillo.

Día de salida: Sábado Santo

Año de fundación: 1963

Sede: Iglesia Parroquial de San Sebastián

Titulares: Virgen de la Alegría

Hábito: Mujeres de mantilla y penitentes con túnica crema, capirote, capa y cordón azul turquesa.

Cofradía y Hermandad Sacramental de Nuestro Señor Resucitado

Día de salida: Domingo de Resurrección

Cofradía y Hermandad Sacramental de Nuestro Señor Resucitado

Aunque no se dispone de información detallada sobre la fecha exacta de su fundación, la hermandad participa activamente en las celebraciones de la Semana Santa local, especialmente en la procesión del Domingo de Resurrección, que culmina la Semana Santa en Villanueva de Córdoba.

Día de salida: Domingo de Resurrección

Año de fundación: 1985 Refundación 1993

Sede: Iglesia Parroquial de San Miguel Arcángel

Titulares: Señor Resucitado

Hábito: Túnica y capa blanca con capirote y cíngulo de color azul.

Semana Santa de Andalucía
Semana Santa de Andalucía