Cofradías y hermandades de
ZUHEROS

Cofradía del Santísimo Cristo Amarrado a la Columna

Día de salida: Martes Santo

Cofradía del Santísimo Cristo Amarrado a la Columna

Aunque no se dispone de una fecha exacta de su fundación, se sabe que la imagen del Santísimo Cristo Amarrado a la Columna fue adquirida a mediados de la década de 1940 por la familia Amores. Esta imagen participaba en la procesión del Jueves Santo, acompañada por las figuras de los apóstoles.

Día de salida: Martes Santo

Año de fundación: 1989

Sede: Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de los Remedios

Titulares: Santísimo Cristo Amarrado a la Columna

Hábito: Túnica de color sangre, cinturón de color negro, y capa de color blanca, con capirote de color también sangre.

Cofradía de los Emigrantes del Santísimo Cristo de la Caridad

Día de salida: Miércoles Santo

Cofradía de los Emigrantes del Santísimo Cristo de la Caridad

Se fundó en 1965 siendo su primera estación de penitencia el Viernes Santo detrás del Sepulcro, siendo portada a hombros por sus primeros cofrades. Ese mismo año, en el mes de agosto queda fundada la cofradía.

Día de salida: Miércoles Santo

Año de fundación: 1965

Sede: Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de los Remedios

Titulares: Santísimo Cristo de la Caridad

Hábito: Túnica, cinturón y antifaz negros.

Muy Venerable y Devota Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Humildad y Desprecio

Día de salida: Jueves Santo

Muy Venerable y Devota Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Humildad y Desprecio

En los primeros años de la década de los 50 se constituye la cofradía del Santísimo Cristo de Humildad y Desprecio, potenciada por el párroco D. Ángel Barbudo de la Cruz, siendo su primer Hno. Mayor, el médico zuhereño D. Antonio Uclés Poyato.

Día de salida: Jueves Santo

Año de fundación: 1952

Sede: Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de los Remedios

Titulares: Santísimo Cristo de la Humildad y Desprecio

Hábito: Túnica de cola blanca con antifaz burdeos y fajín de esparto.

Cofradía de María Santísima de los Dolores

Día de salida: Jueves y Viernes Santo

Cofradía de María Santísima de los Dolores

A la actual cofradía de la Virgen de los Dolores de Zuheros siempre se le atribuyó el título de la Soledad. En 1932 solicita estatutos conjuntamente con la de Jesús Nazareno.

Día de salida: Jueves y Viernes Santo

Año de fundación: S.XVIII

Sede: Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de los Remedios

Titulares: María Santísima de los Dolores

Hábito: Túnica y antifaz negros con capa y cíngulo blanco.

Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno

Día de salida: Nazareno | Viernes Santo Niño de la Bola | Domingo de Resurrección

Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno

Las primeras noticia que tenemos sobre la Cofradía del Nombre de Jesús (Dulce Nombre de Jesús) son las cuentas de fábrica de 1569 donde se expresa por primera vez que ya estaba fundada. D. Juan Aranda Doncel nos da noticias de sus cuentas en 1773 denominándose ya Cofradía de Jesús Nazareno.

Día de salida: Nazareno | Viernes Santo Niño de la Bola | Domingo de Resurrección

Año de fundación: Fundación S. XVI Refundación 1932

Sede: Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de los Remedios

Titulares: Nuestro Padre Jesús Nazareno Niño de la Bola

Hábito: Túnica de cola morada con cíngulo amarillo oro.

Hermandad del Santísimo y Santo Sepulcro

Día de salida: Viernes Santo

Hermandad del Santísimo y Santo Sepulcro

Conocemos que a principio del S. XIX era su hermano mayor D. José Luís Tallón, administrador del Señor de Zuheros D. Cristóbal Rafael Fdez. de Córdoba y Barradas. En 1896 se solicitan sus estatutos al obispado de Córdoba, fusionada con la del Santísimo Sacramento.

Día de salida: Viernes Santo

Año de fundación: S. XVI Refundación 1926

Sede: Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de los Remedios

Titulares: Cristo Yacente

Hábito: Túnica y antifaz negro.

Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad y Esperanza

Día de salida: Sábado Santo

Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad y Esperanza

Es la más joven de las cofradías zuhereñas y procesiona por las calles el Sábado Santo. Es obra de Arjona Navarro.

Día de salida: Sábado Santo

Año de fundación: 1992

Sede: Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de los Remedios

Titulares: Nuestra Señora de la Soledad y Esperanza

Hábito: Mujeres de mantilla negra.

Semana Santa de Andalucía
Semana Santa de Andalucía